
Cada año el colegio ofrece sesiones de formación para los padres, con temas de interés general sobre cómo educar a sus hijos impartidas por profesionales de reconocido prestigio. El objetivo de estas sesiones es proporcionar ideas y herramientas, prácticas y útiles, que puedan ayudar a los padres en la difícil y apasionante tarea de educar.
Ciclos de conferencias
Algunos de los temas tratados en estos ciclos de conferencias son los siguientes:
- "Saber decir no a los niños".
- "Pautas para educar".
- "Importancia de los hábitos y autonomías".
- "¿Cómo ayudarles en el estudio?"
- "El juego, tiempo libre con los niños. Habilidades sociales".
- "Educación para la salud: alimentación, el sueño, autonomías".
- "De quién aprenden los niños" - "Padre y madre la relación que nos constituye".
- "La presencia del padre".
- "Normas y límites".
- "Premios y castigos".
- "La educación afectivo-sexual".
- "Información sobre TDAH".
- "Internet más seguro para todos".
- "El duelo en la infancia".
El objetivo de estas conferencias es ayudar a los padres al ejercicio de su paternidad en su doble función: de respeto a la autoridad y de apoyo y seguridad emocional a los hijos. Partimos del hecho de que los padres son las personas que más pueden ayudar a sus hijos y por tanto miramos a la familia como solución y guía y no tanto como problema. Evitamos que las sesiones se conviertan en un mero recibir información, promoviendo la participación y el trabajo de los padres. Desde esta perspectiva tratamos de potenciar dos habilidades fundamentales en el desarrollo de la función parental:
- Habilidades de comunicación y apoyo: para un correcto desempeño de la función nutricia: escucha reflexiva, aceptación de los sentimientos de los hijos.
- Habilidades para el ejercicio de la autoridad: para el desempeño de la función normativa, establecimiento de límites y fomento de la responsabilidad en los hijos, aprender a establecer consecuencias adecuadas a las conductas indeseables, refuerzo positivo de las conductas esperadas.